Inventos de Alimentación
PALILLOS CHINOS LUMINOSOS
Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer con palillos chinos, en un ambiente íntimo y a oscuras, pero viendo la comida sin problemas.
El invento trata de unos palillos chinos iluminados con un diodo led en su interior, y hechos de metacrilato para que la luz se distribuya por todo el palillo.
La idea genial consiste en introducir energía luminosa en los palillos usados como instrumento para tomar alimentos. De esta manera los palillos tienen también la función de iluminar, tanto la comida como el ambiente en el que se sitúa.
El palillo está elaborado mediante un material translúcido, o en su caso transparente, que permite difundir la luz que emite un dispositivo a tal efecto y compuesto de una lámpara, una o varias pilas y un interruptor. Todo ello de reducido tamaño.
La lámpara del palillo se activa mediante el interruptor, de manera que se puede controlar la iluminación del objeto, para reservarlo para los momentos en que se desee iluminar, tanto la mesa, comida, como el propio ambiente.
El palillo consiste en dos piezas:
La primera pieza, encargada de producir la luz, se dispone en el extremo superior y consta de un mecanismo cilíndrico, metálico, encajado en la pieza. Está compuesto de 2 pilas de reducido tamaño, conectadas a la lámpara, también de reducido tamaño, y a un interruptor. Este último hace que pueda activarse la función lumínica, manualmente, cuando así lo considere el usuario.
La segunda pieza, consiste en una pieza longitudinal elaborada mediante un material que permita la difusión y desprendimiento de energía luminosa en forma de luz visible, por ejemplo un material translúcido o en su caso transparente, como el plástico metacrilato, (el metacrilato opaco es comúnmente utilizado en utensilios de cocina por su falta de toxicidad y adecuación para tomar alimentos). También existen metacrilatos translúcidos y transparentes, completamente óptimos para la elaboración y fabricación del palillo lámpara.
Además, debemos felicitar a la inventora, Adelaida González Llavona, ya que justo el día después de presentar este modelo de utilidad, difundió su invento por intenet (aquí). Si hubiera hecho esa difusión un día antes de solicitar su modelo de utilidad, hubiera perdido todos los derechos sobre el invento. ¿Por qué? Por el requisito de novedad. Tomad nota el resto de inventores, porque muchas veces se cometen errores que impiden que la patente o el modelo de utilidad salga adelante.
Inventos y patentes relacionados:
Fuente | www.oepm.es
BIBERON DE SUCCION OBLIGATORIA
No se trata de un biberón que oblige al bebé a succionar, sino que hoy os presentamos una nueva patente, que trata de un biberón especial, en el que es necesario que el bebé succione para que salga el líquido por la boquilla.
Este invento está previsto para que cuando se alimente a un bebé, éste tenga que activar el reflejo de succión para poder extraer el líquido contenido.
El reflejo de succión es un mecanismo reflejo en los bebés, y este invento dificulta la succión buscando la semejanza con la alimentación natural del pecho de la madre, la cual supone un gran esfuerzo de succión por parte del bebé, y que se convierte en algo clave para el desarrollo del bebé.
Técnicamente, se trata de un biberón de apariencia clásica en cuanto a su forma pero con una tetina de silicona con los mejores materiales existentes en cuanto a resistencia, higiene, textura, con una longitud de unos 18 milímetros a 2 centímetros, forma completamente cilíndrica reproduciendo el pezón femenino de la forma más fiable, y una peculiaridad que lo diferencia del resto, que es una válvula al final de la tetina donde comienza el recorrido de un tubo o conducto que recorre el recipiente del biberón por su interior y aquí la longitud del tubo es la que ofrece la resistencia a la succión y la obligatoriedad de succionar para extraer el alimento, ya que es la única vía de acceso del alimento a la tetina.
Esa resistencia a la succión será modulable en función de la edad del bebé. Además, el tubo o caña junto con la válvula será una pieza a parte dentro de la tetina, es decir será extraíble, para su correcta desinfección después de su uso. Esto será posible gracias a la forma redondeada de la válvula que encajara dentro de la tetina de manera estanca. Esto también hará posible que la caña o válvula la podamos usar en otros biberones si la forma lo permite.
Patentes relacionadas:
JAMONERO CON GUIADO PARA UN CORTE PERFECTO
Hoy os dejamos un jamonero especial: un invento perfecto para los amantes del jamón, y más concretamente para los que cortan el jamón en sus casas, o para cortadores de jamón profesionales. Y si quieres comprar jamon online para usar este perfecto jamonero consulta esta tienda online de jamones para comprar. Son de excelente calidad.
Al final es como todo, puedes tomarte un buen jamón para comer en un restaurante de Madrid centro, o tomártelo en casa tranquilamente, todo tiene su pros y sus contras.
El invento se puede utilizar tanto a nivel particular, así como en la hostelería, permitiendo no solamente inmovilizar un jamón, sino realizar el corte del mismo en lonchas homogéneas, del mismo grosor, manteniendo siempre la superficie de corte en un plano preestablecido, todo ello sin riesgos de corte por parte del usuario.
Los clásicos jamoneros en los que se sujeta y queda fijado el jamón para realizar el corte manual mediante un cuchillo, supone el que la persona que realiza dicho corte, requiera una destreza y profesionalidad, de manera que muy pocas personas obtienen un corte recto, igualado en grosor y homogéneo, ya que a medida que se van extrayendo lonchas de jamón, se va produciendo un curvado en el corte, y las lonchas obtenidas no son homogéneas.
Además se suelen dar, en personas con poca experiencia con los jamoneros, accidentes por corte con el propio cuchillo.
Este nuevo invento del inventor malagueño (España) Francisco Javier Palomo Cano, permite ...seguir leyendo este artículo sobre inventos, patentes y marcas »
BOTELLAS DE VINO PARA ALMACENAR VERTICALMENTE
El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino y el corcho.


Tal y como se expresa en el documento de patente:

De este modo, cuando se llena de vino la botella en su práctica totalidad y hasta un determinado nivel de llenado (por encima del cual ha de quedar una cámara de aire para permitir la expansión y retracción del vino en caso de cambio de temperatura) y estando la botella en posición vertical, el nivel de llenado de vino alcanza algún punto de las paredes exteriores del gollete que están en el interior de la botella.
En consecuencia, la cámara de aire no queda en contacto con el tapón sino que el tapón queda en contacto directamente con el vino.
El contacto permanente del tapón y el vino, en la botella de la invención, se da con la botella no sólo colocada en posición vertical sino en cualquier otra posición.
- Por una parte, se eliminan en bodega todas las manipulaciones orientadas a colocar las botellas en posición horizontal para que el corcho esté en contacto con el vino, lo cual reduce el tiempo y el coste del proceso de manipulación y preparación de las botellas de vino.
- Por otra parte, se elimina la atención que se debe prestar en los procesos de almacenaje hasta su consumo final, de mantener las botellas en su posición horizontal. O alternativamente, se elimina el riesgo de deterioro del vino cuando las botellas son almacenadas en posición vertical, generalmente en el interior de cajas para poder apilar un gran número de cajas entre sí, una vez terminado el proceso de crianza.
- Además, las botellas de la invención, por la magnitud del volumen de vino que se encuentra por encima de la base del corcho, garantizan un contacto entre el vino y el corcho de al menos 50 años, es decir, garantizan una larga conservación del corcho y por lo tanto del vino almacenado en la botella.
- También se da la ventaja de que, cuando se sirve el vino, los posos de la botella se quedan en la zona de la cámara de aire, no cayendo a la copa u otro recipiente en el que se sirve el vino.
En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.
PELOTA DE GOLF ECOLOGICA Y COMESTIBLE DESPUES DE SU USO

CONTROL DE ALCOHOLEMIA: INVENTO PARA REDUCIR EL ALCOHOL EN LA SANGRE
Sin duda, un invento sorprendente dentro de la propiedad industrial y los avances tecnológicos.
Actualmente dentro de la tecnología, no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema: reducir el nivel de alcohol en sangre con un brebaje natural.
La ingestión de alcohol por encima de determinados niveles predefinidos, puede conducir a situaciones adversas de muy diversos tipos, de consecuencias incalculables, por lo que seria deseable poder disponer de algún tipo de remedio que, en caso de necesidad, pudiera ser aplicado a una persona que debe ser rescatada de una situación indeseada a la que ha podido llegar por descuido o por hábito.
La sustancia de la invención actúa como coadyuvante para la eliminación del alcohol presente en el organismo de las personas, activando y potenciando los mecanismos depuradores del organismo cuando se detecta presencia de alcohol en la sangre, a la vez que inhibe parcialmente la absorción del alcohol consumido a través del tracto digestivo, facilitando con ello su eliminación, y que junto con una neutralización del deseo del individuo a ingerir alcohol, hacen que la sustancia resulte especialmente idónea para solventar este tipo de situaciones, y resulte también especialmente útil para devolver al individuo la plena consciencia.
La sustancia reductora del índice de alcohol en la sangre consiste en una combinación de ingredientes mezclados en proporciones predefinidas, de acuerdo con la fórmula cualitativa y cuantitativa que aparece a continuación:
- Fructosa cristalina: 2000 mg
- Jarabe de glucosa: 400 mg
- Ácido cítrico monohidrato: 25 mg
- Vitamina C (Ascorbato calcico): 9 mg
- Vitamina Bl (Tiamina clorhidrato): 2,5 mg
- Vitamina B6 (Piridoxina clorhidrato): 5 mg
- Vitamina B15 (Ácido pangámico): 25 mg
- Sorbato potásico: 20 mg
- Aroma limón liquido: 3 mg
- Extracto fluido de ginseng: 300 mg
- Extracto fluido de guaraná: 1000 mg
El procedimiento de preparación de una sustancia de este tipo incluye las etapas siguientes:
1) Se prepara inicialmente un bombo mezclador de líquidos, en particular un bombo de acero inoxidable convencional, para la realización de una mezcla en frío, a una temperatura ambiental comprendida entre aproximadamente 18 y 20ºC.
2) A continuación, tras poner en marcha el bombo y hacer girar la hélice contenida en el interior del mismo, se añade una cantidad especifica de agua purificada, del orden de 10 ml, a la que se añaden sucesivamente cantidades precisas, previamente pesadas, de cada uno de los ingredientes relacionados anteriormente, en el mismo orden en el que han sido especificados.
3) La operación de mezcla se mantiene durante un tiempo de alrededor de 15-20 minutos en las condiciones mencionadas, después de lo cual se traspasa la combinación obtenida a un depósito intermedio de acero inoxidable.
4) Desde este depósito intermedio, la sustancia es absorbida por medio de bombas volumétricas para su introducción en viales que una vez llenados, son transportados por medio de una cinta hasta sobre la que son taponados y presentados a la salida para su colocación en soportes de plástico.
El invento potencia el poder depurativo del organismo cuando detecta la presencia de alcohol en la sangre, impide parcialmente la absorción del alcohol a nivel del tracto digestivo con lo que ayuda a su eliminación, y además neutraliza el deseo de ingerir alcohol. Esto es posible merced a las propiedades inherentes a los propios componentes que intervienen en la combinación, óptimamente mezclados entre si, y sobre cuya actividad de algunos de ellos se realizan los comentarios que siguen:
- Vitaminas B1, B6, B12:
Potencian el efecto de la vitamina B15. Se sabe que la ingesta de alcohol destruye las reservas de vitaminas del complejo B, por lo que la sustancia de la invención ayuda a restablecer los niveles de estas vitaminas.
- Vitamina C:
Esta vitamina potencia igualmente el efecto de la vitamina B15.
- Ácido pangámico o vitamina B15:
Se trata de una sustancia presente en numerosas plantas. Hasta ahora no se han establecido los requisitos mínimos diarios de esta sustancia como ocurre con el resto de las vitaminas, aunque presenta unas ciertas similitudes con la vitamina E por su acción antioxidante, y es hidrosoluble. Su actividad se incrementa cuando se utiliza conjuntamente con otras vitaminas del grupo B. Sus principales fuentes son la levadura de cerveza, el arroz integral, los granos integrales, las semillas de calabaza, y las semillas de sésamo.
Las funcionalidades especificas asociadas a esta vitamina, son las siguientes:
- Neutraliza el deseo de tomar alcohol
- Protege frente a los agentes contaminantes
- Acelera la recuperación frente a la fatiga
- Alivia los síntomas de la angina de pecho y el asma
- Evita la resaca
- Está presente en la síntesis de las proteínas
- Protege al hígado frente a la cirrosis
- Prolonga la vida celular
- Reduce los niveles de colesterol
- Mejora el funcionamiento del sistema neuroglandular, y
- Mejora la circulación sanguínea.
- Extracto fluido de ginseng:
Uno de los principales efectos observados como detoxificador en este producto consiste en su acción antirradicalaria, es decir, como captador de radicales libres. Además, se ha observado que proporciona un efecto protector frente a la hepatoxicidad inducida por el alcohol y los fármacos, favoreciendo la reducción de la concentración de alcohol en la sangre en virtud de la disminución de absorción a nivel del tracto digestivo que proporciona. Estudios preliminares indican que el ginseng puede tener efectos protectores sobe el hígado, y ayuda a la eliminación de los niveles de alcoholemia.
- Extracto fluido de guaraná:
Este producto es un energético físico y mental. Ayuda a regular problemas cardiovasculares, gastrointestinales, gases, varices, arterioesclerosis, depresiones, jaquecas, migrañas, alergias respiratorias, colesterol, y también oxigena la sangre y ayuda a reducir la fiebre. Es eficaz contra la resaca (se recomienda tomarlo antes de beber alcohol y al día siguiente), y es un tónico adaptógeno de gran ayuda en periodos de cansancio.
- Fructosa y jarabe de lactosa:
Estos productos, aunque se añaden básicamente como conservantes, también aceleran la absorción a nivel intestinal, dado que se trata de azúcares cuya absorción es bastante rápida.
Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
ATUN: MAQUINA ENFUNDADORA PARA CONSERVAS
PREVENCION DE ENFERMEDADES Y REFORZAR DEFENSAS, MEDIANTE UNA BACTERIA BIFIDUS
VASO DESECHABLE CON CUCHARITA ROTATORIA
- Un tramo circular superior, perpendicular al segundo tramo vertical, con un diámetro Dsup mayor que el diámetro Dtap del orificio circular de la tapadera; y
- Un tramo circular inferior, paralelo al tramo circular superior y situado debajo del mismo y con un diámetro Dinf inferior a Dsup, siendo dicho diámetro Dinf ligeramente superior al diámetro Dtap del orificio circular de la tapadera para permitir el encaje, mediante presión, del borde del orificio circular de la tapadera con una ranura intermedia de la cuchara localizada entre ambos tramos circulares superior e inferior de la misma, permitiendo el giro de la cuchara sin salirse ésta una vez encajada con la tapadera.
SEXADOR DE PESCADO
