TEJIDO ANTIESTRES Y BARRERA ELECTROMAGNETICA
El invento consiste en un nuevo tejido especialmente concebido para su implantación en ropa en general, que proporciona relajación a su usuario mientras descansa, eliminando la energía estática del cuerpo, de forma que ayude a minimizar y liberar el estrés acumulado.
A día de hoy para evitar que la electricidad estática afecte de manera negativa, se elaboran materiales textiles con propiedades antiestáticas, como por ejemplo a base de algodón, tejido que tiene la tendencia a absorber un cierto porcentaje de humedad sin que se aprecie la tela húmeda al tacto, y que favorezca la disipación de energía eléctrica del textil. Sin embargo este tipo de tejidos por sí solos no tienen un grado de disipación de energía suficiente.
La empresa AZNAR TEXTIL S.L. y la ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTILES en España, han solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento especialmente concebido para permitir descargar la electricidad estática acumulada en la piel de una persona, así como para actuar como barrera ante radiaciones electromagnéticas.
Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):
- Breve análisis técnico:
Tal y como se expresa en el documento:
El tejido está constituido a partir de una estructura en la que participan algodón, poliéster y fibras conductoras, en la que las fibras conductoras adoptan una configuración con un ligero relieve para asegurar el contacto con la piel del usuario, con la especial particularidad de que el tejido incorpora una toma de tierra asociado al mismo, a base de fibras textiles y conductoras, de longitud adecuada para permitir conectar eléctricamente el tejido con el suelo, provocando la descarga del mismo.
Se ha previsto la incorporación de una placa metálica dotada de medios de fijación practicable a la toma de tierra, en orden a asegurar el contacto y la descarga al suelo.
Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:
En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL.
Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación PCT: 31 / 12 / 2008