El invento tiene por objeto la reparación de la válvula mitral cuando las cuerdas tendinosas naturales se elongan o se rompen, con lo que la citada válvula no cierra de forma adecuada durante el latido cardiaco.
La descripción de la disfunción es la siguiente: Para llevar a cabo el bombeo del corazón de forma correcta y si la válvula mitral no efectúa un cierre perfecto y en el tiempo preciso, parte de la sangre impulsada por el latido cardiaco se va de forma retrógrada hacia la aurícula izquierda.
Cuando los velos mitrales no cierran adecuadamente por esa elongación o ruptura de las cuerdas naturales hablamos de prolapso, es decir, “caída” de alguno de los dos velos (anterior o posterior) o de ambos a la vez que efectúan el cierre y apertura de la abertura de la válvula mitral.
En definitiva, el deterioro de dichas cuerdas tendinosas naturales varía la movilidad de la válvula mitral en el cierre y apertura, por lo tanto, se producen dos alteraciones simultáneamente, por un lado la válvula mitral no cierra y abre correctamente, y por otro lado, ambos movimientos tampoco se efectúan correctamente.
La empresa Ilerimplant S.L., ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento que permite que las cuerdas artificiales que sustituyen a las cuerdas tendinosas naturales elongadas o rotas tengan la longitud exacta para el correcto funcionamiento de la válvula mitral, y que los nudos de fijación de dichas cuerdas artificiales no se escurran, y por lo tanto, la longitud de las cuerdas artificiales no varié.
Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):
- Breve análisis técnico:
La solución técnica concreta de este invento se puede ver en el esquema obtenido de la propia solicitud de
patente PCT.
Tal y como se expresa en el documento:
El dispositivo se asocia al anillo protésico convencional que está unido permanentemente al anillo natural de la válvula mitral, y comprende dos piezas acopladas entre si en forma deslizante que forman un conjunto posicionador, una pieza tiene una configuración esencialmente en T para su fijación temporal al anillo protésico durante la operación quirúrgica y está provista de un asidero que sobresale de la pieza por la cara exterior opuesta al anillo protésico.
La otra pieza tiene una configuración en arco de circulo con una curvatura en correspondencia con la abertura de la válvula mitral y está provista de un paso en la zona media del arco en el que está ensartada el alma de la pieza en T para deslizar la pieza en arco con respecto a la pieza en T y fijarla temporalmente sobre uno de los bordes de la válvula mitral para efectuar su reparación.
- Breve análisis jurídico:
Todavía no ha salido publicado el informe de búsqueda internacional que hace la oficina de patentes correspondiente, en el que se podría ver si existe algún documento que reste
novedad o
actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que habrá que esperar para saber si el invento es nuevo a nivel mundial.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 22 / 01 / 2009
Inventos muy relacionados: