Breve análisis técnico:
La solución técnica concreta aportada se puede ver en el esquema obtenido de la propia solicitud de
patente PCT.
Tal y como se expresa en el documento:
La válvula de seguridad para depósitos de combustible, está diseñada para evitar que se llene con gasolina un depósito de un vehículo de gasóleo, ya sea de forma accidental o por negligencia, bastando para ello con colocar dicha válvula en el conducto o boca de entrada del depósito.
Esta válvula comprende un cuerpo tubular, abierto por sus extremos, que se dispone en el interior de la boca del depósito de combustible, y que presenta alojados: un elemento de obturación, movible entre una apertura y un cierre, un tope de retención del elemento de obturación en la posición de apertura, estando conformado dicho tope en un material soluble en gasolina e insoluble en gasóleo, y un elemento elástico que actúa sobre el elemento de obturación y provoca su desplazamiento hacia la posición de cierre cuando se disuelve el tope debido a la introducción inadecuada de la gasolina. En el extremo posterior del cuerpo tubular se encuentran unas prolongaciones laminares, dispuestas de forma divergente, de orientación del flujo de combustible entrante. La válvula presenta en su extremo posterior una tira que remata en un aro abierto de sujeción.
En la posición normal de uso la válvula está abierta, permitiendo el paso del gasóleo por su interior hacia el depósito. Sin embargo, cuando se intenta repostar con gasolina, se produce la disolución rápida del tope y se cierra la válvula automáticamente por la acción del elemento elástico mencionado anteriormente. Al cerrarse la válvula, la gasolina que suministra el boquerel se acumula rápidamente en el interior del cuerpo tubular de la válvula, activando el sistema de seguridad de dicho boquerel, el cual deja de suministrar gasolina. La pequeña cantidad de gasolina que pueda haber caído en el depósito se diluye sin problemas con el gasóleo de relleno, evitando la avería del vehículo.
Breve análisis jurídico:
En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste
novedad o
actividad inventiva a las reivindicaciones, por lo que puede considerarse como un invento nuevo, es decir, de
NOVEDAD MUNDIAL.
Fecha de publicación PCT: 04 / 12 / 2008