VALVULA DE ASIENTO INVERTIDO EN CULATA, PARA MOTOR DE COMBUSTION INTERNA

El invento consiste en una nueva válvula con el asiento invertido en la culata y eje distribución invertido de un motor de combustión interna, de tal forma que se obtengan mejoras en su rendimiento general.

Invento nuevo: Valvula de asiento invertida para motor de combustion interna


Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

Una de las deficiencias más comunes en motores de combustión interna es la rotura de la válvula en el descabezamiento del eje, y que en determinados casos y, dependiendo del tipo de válvula, puede llegar a provocar la rotura de los pistones, las bielas y culata.
Otro efecto conocido son los problemas derivados de la rotura de la cadena-correa de distribución donde, en general, se produce una rotura general del motor debido a la constitución normal de los motores de combustión interna, donde las válvulas están en contacto con los pistones. En las válvulas conocidas, la rotura de los muelles que mantienen a las válvulas presionadas, provoca igualmente un fallo general del motor, incluyendo la rotura del mismo.


El inventor José Marín Romero, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en una válvula con un asiento en culata invertido, donde la base de apoyo de la válvula se encuentra situada por el interior de las toberas de admisión y escape, con otras características más abajo definidas.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Esta válvula comprende, al menos:
  • Un asiento en culata invertido, donde la base de apoyo de la válvula se encuentra situada por el interior de las toberas de admisión y escape.
  • Válvula con el asiento invertido en la cara exterior y contraria al vástago.
  • Un vástago, en general de un mayor diámetro de las válvulas convencionales y también más corto.
  • Un muelle, estando éste únicamente situado en la válvula de admisión, y que en general está sometido a una menor presión que en los sistemas convencionales conocidos en el estado de la técnica.
  • Un cartucho de soporte del sistema, el cual facilita el montaje y desmontaje de la válvula sin necesidad de desmontar la culata del motor.
  • Un eje de distribución con leva invertida, redonda con plano para el accionamiento de las válvulas, que permiten dar recorrido y tiempo de apertura y cierre sin problemas.
Ventajas:
  • Evita la rotura de las válvulas cuando se descabeza el eje, por su posibilidad de refuerzo en el eje, y porque la cabeza de las válvulas no irían al interior del cilindro.
  • No hay contacto entre las válvulas y los pistones, de este modo, en caso de rotura de la cadena, o correa de distribución, se produciría la parada del motor, pero no su rotura.
  • Mejora el roce entre los distintos elementos que componen la válvula y el conjunto motor.
  • El aprovechamiento de la combustión es mucho más eficaz, ya que los gases no se encuentran en su camino de entrada en la admisión, como en la salida de escape con el eje de las válvulas.
  • Es posible hacer la apertura tan amplia como se desee sin el problema que toque el pistón.
  • Los pistones no tienen que tener la cabeza con formas extremadas, pueden ser planos, ya que al no tener el problema de las válvulas en el cilindro, no tiene el problema derivado de la configuración, ni de la compresión del mismo, ni del barrido de los gases.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparece un documento que resta novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 02 / 2009


Inventos muy relacionados:

6 comentarios para “VALVULA DE ASIENTO INVERTIDO EN CULATA, PARA MOTOR DE COMBUSTION INTERNA”

  • javier:

    buena idea pero al subir el piston genera alta presion, digamos unas 150 PSI lo cual forzaria que ambas valvulas se abrieran, otra cosa al hacer explosion la mexcla la presion la presion es altisima con mayor razon se abririan ambas valvulas, no funciona, ovbiamente el arbol ya no seria el mismo (tipo semilla de sandia) mas bien seria circular y con la ausencia de un segmento del circulo, jvc261297@hotmail.com

  • Anonymous:

    diego, segun se ve tiene algunas ventajas,una las valvulas no estan en contacto con el piston, dos no tiene tanta retencion como el sistema actual, ya que no lleva muelle la valvula de escape, tres evita el efecto revote en motores de altas revoluciones, cuatro en caso de rotura de la correa de transmision no ocasiona rotura ya que las valvulas no estan en contacto con el piston,cinco con este sistema las valvulas no obstruyen la salida de los gases etc.muy bueno.

  • Anonymous:

    No sirve, ni tiene ninguna ventaja. Hoy día los motores no se rompen en ese sector.

  • Anonymous:

    Parece que abre por la acción del muelle y cierra por la acción de la leva. Así, de primeras, veo que hay que tener cuidado con que:
    - Presenta elevada solicitud mecánica a compresión en el vástago durante la compresión (la presión en el cilindro es de cientos de bares) -> posibles problemas de pandeo y rotura por fatiga
    - Mayor problema de estanqueidad ya que la válvula, en la compresión, tiende a abrirse.

    Un análisis de elementos finitos y una simulación de ciclos puede confirmar o desmentir esto claro.

    Bueno, hay que tener ánimo, quizá sea un buen camino.

  • jose acosta:

    Hola

    Me interesa su invento

    Si ya se vende, deseo representarlos en mi pais; Peru.

    Atte.

    jose acosta

    Manuel Aguila Durand 316
    Vista Alegre
    Lima 33
    Peru

  • Anonymous:

    no entiendo como cerrar la valvula y dejarle luz para la dilatacion

Inventos y Patentes: Búsqueda
Síguenos en Twitter! Síguenos en Facebook! Suscríbete al Feed RSS de Inventos
Inventos en directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Busca patentes: