Inventos sobre Juguetes

VENTA DE JUEGO DE MESA REGISTRADO: OCTOGAME

Presentación del juego de mesa por su inventor, Cristobal Marín Fernández:

Vendo juego de mesa con patentes de Marca, Tablero y disponibilidad para Internet. El nombre del juego es Octogame y se compone de fichas y tarjetas de preguntas, pueden jugar hasta ocho jugadores individualmente y es super entretenido, también estaría dispuesto a asociarme con alguien que lo pudiera financiar.

tablero juego de mesa octogame

Datos de contacto:
Cristobal Marín Fernández
Email: ...seguir leyendo este artículo sobre inventos, patentes y marcas »

NUEVOS JUGUETES TELEDIRIGIDOS

Si creéis que ya lo habéis visto todo para estas navidades, en nuevos juguetes, juguetes divertidos y juguetes curiosos, estáis equivocados.

Estas navidades podéis comprar juguetes educativos para incentivar la inteligencia de los niños, pero además han aparecido otros juguetes nuevos que divertirán tanto a padres como a hijos.

Se trata de los nuevos globos teledirigidos con forma de los peces de la película “Buscando a Nemo”. Los vende una empresa estadounidense por 42 US$.

Los nuevos juguetes parecen realmente divertidos, sobretodo para sorprender a quien no los ha visto antes.

Podéis ver un video aquí:

Funcionan con 4 pilas AAA, y duran varias horas volando como si tu habitación fuera una auténtica pecera.

Esperamos que os haya gustado este nuevo invento-juguete. Si te ha gustado tendrás que rezar para que te lo lleven a casa, o esperar a que distribuyan a tu país.

Tenéis más información en la web de la empresa de juguetes, aquí.

Fuente | Youtube

COCHECITOS DE BEBE

Os dejamos con un nuevo tipo de cochecitos de bebe, que ha sido inventado en España por la empresa PLAY S.A., concretamente por el inventor Joaquin Jane Stopp.

La ventaja fundamental de este cochecito para bebés y niños, es que permite que las ruedas traseras se retiren en el momento del plegado del cochecito de una manera más sencilla que en los cochecitos de bebé que ya existen, ya que dichas ruedas traseras no describen un movimiento de rotación, sino un movimiento de traslación recto.

 

Cochecitos bebe

 

Aunque en los cochecitos de bebé actuales, se consigue que el carrito plegado ocupe una anchura muy reducida, el plegado de tipo paraguas presenta el inconveniente de que su longitud puede resultar excesiva, por ejemplo si se desea colocar en el interior de un maletero de un automóvil de dimensiones reducidas.

El carrito infantil de esta patente, tiene las ruedas traseras desplazables a lo largo de unas barras verticales, que definen una posición de uso y otra posición de plegado, y además las ruedas traseras no sobresalen de la estructura del carrito para bebés, haciéndolo un cochecito para bebés muy práctico.

Cada rueda trasera es solidaria con el extremo superior de una varilla articulada mediante una placa que se desliza en el interior de una guía, haciendo posible el mecanismo de plegado del carrito para niños. Gracias a esto, las ruedas traseras se pliegan de una forma más fácil que en los cochecitos de bebé normales.

 

Cochecitos niños - plegable

 

Si tenéis niños cerca y os interesan los cuentos infantiles para contarles antes de dormir, os recomendamos visitar: Cuentos infantiles Y si queréis que aprendan jugando, no olvidéis comprar juguetes educativos.

Patentes relacionadas:

SILLA ANFIBIA TELESCOPICA PARA NIÑOS

El invento con su patente, consiste en una silla anfibia para niños. Se trata de una silla para que los niños puedan sentarse, y poder ser arrastrados sobre el agua del mar, y con ello disfrutar de un baño en la playa.

Inventos: Silla anfibia para niños

Actualmente dentro de la tecnología, no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema: cuando un niño en silla de ruedas llega a una playa, difícilmente puede disfrutar del agua del mar, ya que en la clásica silla de ruedas resulta imposible desplazarse por la arena y mucho menos a través del agua.

La empresa Novaf Andalucía 2007 ha solicitado un modelo de utilidad español, en el que se describe un nuevo invento con en el que los niños con movilidad reducida puedan bañarse en el mar sin más que sentarse sobre la silla, es decir, se trata de una silla anfibia infantil.

Dentro de la propiedad industrial, este modelo de utilidad destaca entre otros inventos por su practicidad para niños con movilidad reducida, o incluso para niños de pocos meses.


- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento del modelo de utilidad:
La silla anfibia infantil se constituye a partir de un bastidor formado por dos partes enchufables telescópicamente entre sí, permitiendo variar la longitud de la silla, y por lo tanto adaptarse a la distinta altura del niño.

Por otra parte, todos los componentes estarán constituidos en un material impermeable, por ejemplo a base de material metálico de aluminio.
Mediante la silla de la invención, y en virtud de su carácter desmontable, la misma puede ser transportada en el maletero de un automóvil, y ser acopladas, las dos partes que constituyen el bastidor, para formar la silla en un tiempo mínimo y con total comodidad, resultando muy ligera, lo que permite su fácil transporte y manejabilidad.
La gran anchura y diámetro de las ruedas permiten que el movimiento por la arena y el agua sea fácil.
Inventos: Silla anfibia para niños
En definitiva, en virtud del innovador y ergonómico diseño de la silla, es posible que los más pequeños puedan bañarse con total libertad, seguridad y autonomía, lo que hasta ahora no era posible, permitiendo además disfrutar a los acompañantes y cuidadores.
Por último decir que la silla puede complementarse con un cinturón de seguridad para mayor sujeción al asiento.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.


- Breve análisis jurídico:

Se trata de un modelo de utilidad por lo que no tiene informe de búsqueda internacional, y no podemos determinar su grado de novedad o actividad inventiva. Sin embargo, podemos decir que, en caso de ser novedoso y con actividad inventiva, el invento sólo estaría protegido en el territorio español.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.


MAQUINA ELECTRONICA DE DARDOS PARA JUGAR EN RED

El invento consiste en una máquina electrónica de juego de dardos, que permiten desarrollar partidas universales a través de una red de comunicaciones, tal como por ejemplo Internet.

Invento nuevo: Máquina de dardos por internet

Se conocen en la actualidad máquinas de videojuegos que, en mayor o menor medida, dan cuenta de los resultados de una partida y los comunica a una red de comunicaciones, en donde los resultados están disponibles y otros jugadores pueden acceder a los resultados de competidores. Sin embargo, esto no existe para los juegos de dardos.

La empresa Gaelco Darts S.L., ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en una máquina electrónica de dardos, que se caracteriza porque comprende al menos una cámara de captación de imágenes, y al menos un puerto y línea de conexión que comunica la máquina con un ordenador, el cual está dotado de una unión a la red de comunicaciones, tal como Internet, y adaptado para procesar los datos de captación de imágenes en el transcurso de la partida y, una vez adaptadas, enviarlos a través de la red hacia un servidor central.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Otra característica de la máquina de dardos es, que el puerto y línea de conexión pueda ser del tipo “Universal Serial Bus” o USB. En este y otros casos, la máquina de dardos puede ser alimentada eléctricamente desde el ordenador, a través de dicha línea de conexión con el ordenador.
De acuerdo con otra característica de la presente invención, la máquina comprende un protocolo de comunicaciones de su ordenador con otros ordenadores remotos similares de otras máquinas de dardos y con el servidor, de modo que el desarrollo y los resultados de una partida pueden verse, gracias a la presencia de la cámara, en los monitores de los ordenadores remotamente en tiempo real.
Dicho ordenador puede disponer de un software que gestiona, interpreta y controla todos los procesos, posibilidades y modalidades de juego que se ejecutan en la máquina de dardos.
Estas mejoras hacen que la máquina de dardos, pueda ser de escasas dimensiones, con una gran transportabilidad, pueda conectarse a Internet en prácticamente cualquier lugar del mundo, incluso inalámbricamente, para jugar partidas on-line.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 29 / 01 / 2009

JUEGO DE CONSTRUCCION GEOMETRICO

Existen multitud de juegos de construcción modulares a base de piezas fabricadas en madera, plástico o metal. En estos juegos, la unión de diversas piezas entre ellas permite la construcción progresiva de formas espaciales. La geometría de las piezas o módulos puede ser en forma de barra, placa, o mas usualmente de sólido tridimensional (normalmente en forma de paralelepípedo). La unión de las piezas suele realizarse por simple apilamiento, mediante un encaje a presión, o usando piezas auxiliares de unión.

La mayoría de los juegos de construcción geométricos permiten el montaje de un número limitado de configuraciones, con la geometría determinada por las simetrías del bloque constructivo básico. En otros casos la flexibilidad se obtiene gracias a la combinación de un gran número de piezas distintas.

La Universitat Politecnica de Catalunya, ha solicitado una patente PCT, en la que describe un invento tecnológico cuyo fundamento es un juego de construcción de estructuras geométricas tridimensionales basado en una diversidad de placas de un cierto grosor que tienen la forma de polígono regular con un número par de lados, preferentemente hexagonales o cuadradas.

Breve análisis técnico:

La solución técnica concreta aportada se puede ver en el esquema obtenido de la propia solicitud de patente PCT.


Tal y como se expresa en el documento:


Las placas anteriormente mencionadas están caracterizadas por poseer uniones positivas en la mitad de los lados consecutivos y negativas en la otra mitad, las uniones positivas y negativas son complementarias y permiten unir dos piezas para formar un ángulo diedro arbitrario. Las piezas están también dotadas de un encaje que permite unir a dos de ellas paralelamente a sus planos. La especial disposición de las uniones positivas y negativas en los lados de la pieza, todas las de un mismo tipo consecutivas, es lo que proporciona la gran flexibilidad al sistema. Las uniones son simétricas respecto a un plano perpendicular al plano de la pieza que pasa por la mediatriz de la cara donde esta situada.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

Breve análisis jurídico:


En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de este invento tecnológico. Por lo que no puede considerarse como un invento nuevo a nivel mundial.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.

Fecha de publicación PCT: 18 / 12 / 2008

Inventos y Patentes: Búsqueda
Síguenos en Twitter! Síguenos en Facebook! Suscríbete al Feed RSS de Inventos
Inventos en directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Busca patentes: