El invento consiste en un sistema para detectar cuando un conductor de un vehículo automóvil ha perdido la atención en la conducción por somnolencia o cualquier otro motivo.
Las soluciones que hasta el momento se han presentado para resolver este problema basados en sistemas que observan la pupila del conductor o detectan el contacto y presión de los dedos en el volante, parecen ser tecnológicamente complejos de incorporar en forma práctica en los vehículos.
El inventor Alex Ricardo Habermeyer Kratzer, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en la detección del estado de somnolencia o desvanecimiento del conductor sin recurrir a aspectos fisiológicos de la persona sino que se basa en el hecho de que para mantener la trayectoria del vehículo es necesario realizar en forma permanente y consciente pequeñas correcciones de trayectoria con el volante como consecuencia de las irregularidades de la vía, estado de los neumáticos, geometría de la dirección, carga del vehículo, etc., de una magnitud de pocos grados angulares.
De todas formas, lo mejor que puedes hacer si has notado algún problema de somnolencia en el vehículo es hacer una revisión médica para comprobar que todo está bien, como las que hacen al
renovar el carnet de conducir en cualquier centro psicotecnico de cualquier parte incluido Las Tablas en Madrid. Y si quieres hacer un Transfer en Madrid no dudes en contactar con un profesional de los
Transfer en Madrid como Eurovansandcars.
La ausencia de estas correcciones se puede interpretar como una falta de atención del conductor producida por un estado de somnolencia u otras causas.
Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):
- Breve análisis técnico:
Tal y como se expresa en el documento:
En los vehículos automóviles se puede mejorar la seguridad activa incorporando este sistema que detecta situaciones de somnolencia o inconsciencia del conductor para alertarle o aplicar medidas de emergencia.
Para mantener un vehículo en marcha centrado en la vía es necesario realizar continuamente con el volante pequeñas correcciones de trayectoria mediante ligeros movimientos de giro con una amplitud angular de pocos grados.
Estos movimientos se vigilan permanentemente mediante un sensor especifico que puede tomar la información de distintos parámetros del sistema de dirección como pueden ser cambios de presión o flujo de aceite de la dirección hidráulica, tensión o corriente si esta es del tipo eléctrico o directamente del movimiento angular del volante y eje de dirección. La ausencia de estas correcciones de trayectoria se interpretan como una falta de atención a la conducción producida por somnolencia o inconsciencia.
Las señales procedentes del sensor se envían a una unidad electrónica que desencadena las acciones oportunas pocos segundos de tiempo después de que deja de recibir señales del sensor. En una primera fase son señales luminosas y auditivas destinadas a despertar al conductor y si no se produce reacción, en la siguiente con ordenes a los controladores electrónicos de gestión del automóvil para que alerten de la situación de peligro y detengan el vehículo.
Los componentes de este sistema son:
- Sensor de corrección de trayectoria. Podría ser un sensor inductivo situado en la columna de la dirección.
- Unidad electrónica: Dispositivo sensor, Microprocesador, y Modulo de avisos.
- Fuente información de velocidad.
- Señal luminosa (destello).
- Señal acústica de baja intensidad.
- Señal acústica de alta intensidad.
- Activación intermitentes, corte inyección, frenado, etc.
- Breve análisis jurídico:
En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan
novedad o
actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento
no puede ser considerado como una novedad mundial.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 22 / 01 / 2009