Inventos novedosos

MASTIL TELESCOPICO PARA TELEFONIA MOVIL E INSTALACIONES SIMILARES

El invento consiste en un mástil telescópico empleado para el acoplamiento en su extremo de cualquier tipo de instrumental, como por ejemplo instrumental de uso en la telefonía celular, televisión, radio o meteorología.



Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

Existen numerosos tipos de mástiles telescópicos pero, en su mayoría, se emplea la energía hidráulica o neumática para su extensión y recogida, sea cual sea el número de tramos y la altura total del mástil, así como la capacidad de carga en extremo, limitando ésta la altura total del mástil, ya que mediante sistemas hidráulicos la seguridad es función de la carga.

La empresa ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un mástil telescópico que comprende una pluralidad de tramos cilíndricos dispuestos concéntricamente. Se trata de un sistema que compensa la diferencia de tensión en los cables por el esfuerzo del viento.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El invento consiste en un mástil telescópico que comprende una pluralidad de tramos cilíndricos dispuestos concéntricamente, un primer tambor de enrollamiento y un segundo tambor de enrollamiento. Dichos tambores de enrollamiento configurados para enrollar cables de izado. Dichos tramos cilíndricos comprendiendo al menos una polea superior situada en la parte superior de cada tramo cilíndrico y dos poleas inferiores situadas en la parte inferior de cada tramo cilíndrico para guiar el cable de izado. Dicho mástil comprende un único cable de izado con un primer extremo y un segundo extremo. Dichos extremos están configurados para ser enrollados en los tambores de enrollamiento.

Asimismo, se contempla la utilización de un segundo cable para ayudar en la recogida del mástil y correcto enrollamiento del cables de izado, y un sistema de bloqueo entre tramos mediante la incorporación de unos anillos de seguridad.

Además, el sistema de elevación objeto de la presente invención presenta como ventaja esencial el hecho de que todo el sistema permanece oculto en el interior de los tubos telescópicos, resultando de esta manera totalmente antivandálico a la par que se mejora la estética del conjunto.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 12 / 03 / 2009

SUBMARINO OPERADO POR CONTROL REMOTO

Invento Nuevo: Submarino teleoperado

Una característica común de los sistemas de vehículos submarinos operados por control remoto es la adecuación del sistema para solamente una o pocas aplicaciones concretas, unos solamente sirven para visión, otros sólo para recoger objetos, otros sólo para tomar medidas de uno o pocos parámetros.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un vehículo submarino autopropulsado que es controlado a distancia desde una embarcación u otro lugar sobre el agua, formado por diferentes módulos que permiten la mejor adecuación al usuario del sistema.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Vehículo submarino operado por control remoto que comprende el propio vehículo y una unidad de control exterior, encargada de suministrar al vehículo señales de control de los propulsores para maniobrar el vehículo y gestionar las señales de datos de sensores e instrumentos del vehículo. El vehículo está configurado de forma modular, integrando una pluralidad de módulos encargados del funcionamiento del vehículo, y comprende un casco autoportante no hermético formado por al menos dos partes separables unidas entre sí, teniendo funciones de carenado para reducir la resistencia hidrodinámica y de bastidor sobre el que se montan los módulos, sensores e instrumentos del vehículo, los cuales son montados en el casco mediante elementos de fijación dispuestos en el casco o mediante su colocación en alojamientos dispuestos en el casco.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a algunas de las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 26 / 02 / 2009

CARRITO DE LA COMPRA PLEGABLE EN UN SOLO PLANO

El invento consiste en un carro para la compra con 4 ruedas, y 2 ejes horizontales, que puede ser plegado hasta ocupar un sólo plano.

Invento nuevo: Carrito de la compra plegable

El inventor Jaime García Moll, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un carrito para la compra que tiene la ventaja de poder ser plegado completamente sobre su bastidor, y ocupar una cantidad mínima de espacio.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Está provisto de ruedas dispuestas en dos ejes, un eje anterior y un eje posterior, siendo dicho carrito plegable, comprendiendo un conjunto de ruedas posteriores articuladas respecto al bastidor principal que conforma la estructura, el eje posterior o de las ruedas posteriores articulado con respecto al bastidor que forma el carrito de compra, y comprende además al menos una pieza o estructura portadora de cada una de las ruedas anteriores, siendo dicha estructura articulada respecto al bastidor junto al extremo inferior, y en el ángulo inferior más próximo a dicho bastidor de la pieza o estructura, siendo horizontal el eje de dicha articulación, de modo que en posición plegada, es decir, en posición de guardado o transporte, dicha estructura supone una prolongación longitudinal de dicho bastidor.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 26 / 02 / 2009


Inventos muy relacionados:

PRODUCCION DE ENERGIA SIN EMISIONES DE CO2: TRANSPORTADOR DE OXIGENO DE NiO/Al2O3

El invento consiste en un transportador de oxígeno que puede ser utilizado para la combustión indirecta de gas en lecho fluidizado, para la producción de energía sin emisión de CO2, y para la producción de gas de síntesis o H2 con captura inherente de CO2.

Inventos Nuevos: Combustion sin CO2


Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

Los cambios climáticos que está sufriendo el planeta han provocado la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente CO2, a la atmósfera. El elevado coste que supone actualmente la separación del CO2 de los humos de combustión para su posterior almacenamiento ha generado en los últimos años la aparición de nuevos sistemas de combustión que producen corrientes concentradas de CO2.
Para evitar los costes asociados a la separación de CO2 se ha desarrollado una nueva tecnología como es la combustión indirecta con transportadores sólidos de oxígeno (CLC).


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un transportador de oxígeno que comprende un óxido de níquel sobre un soporte de alúmina comercial (Al2O3) modificada térmicamente.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Consiste en un transportador de oxígeno que puede ser utilizado para la combustión indirecta de gas (metano, H2, CO, H2/CO) en lecho fluidizado, para la producción de energía sin emisión de CO2 (“Chemical Looping combustión”, CLC), y para la producción de gas de síntesis (H2+CO) o H2 por oxidación parcial de metano con captura inherente de CO2 en lecho fluidizado (“Chemical Looping Reforming”,CLR).

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 02 / 2009

MEDICION DE TEMPERATURA Y CORRIENTE DE FUGAS EN UN CHIP

El invento consiste en un aparato para la medida de temperatura y corriente de fugas en un chip que proporciona una salida que varía linealmente con la temperatura.

Invento nuevo: Medidor de la corriente de fugas en un chip


Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

En un circuito integrado cuando un transistor de tecnología de semiconductor de óxido metálico (MOS) polarizado se apaga, una pequeña corriente de fugas fluye desde su drenador hacia su fuente y su sustrato. Esto ocurre incluso cuando no hay diferencia de potencial entre la puerta y la fuente.

En los procesos tecnológicos actuales que emplean transistores con anchuras de puerta inferiores a una micra, las corrientes de fugas han dejado de tener un valor despreciable.

En el caso de los circuitos de muy alto nivel de integración (VLSI) que emplean lógica complementaria de semiconductor de óxido metálico (CMOS), estas corrientes de fugas son una fuente de corriente estática constante lo que supone un consumo de potencia estática permanente.

La Universidad Politécnica de Madrid, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un aparato integrado en un chip que mide variaciones en la temperatura o en las corrientes de fugas y que proporciona una señal cuya función de transferencia aproxima una tendencia lineal con las variaciones de temperatura.

Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El aparato comprende un inversor de fugas y un módulo electrónico que digitaliza y linealiza la salida no lineal del inversor de fugas. Al proporcional una respuesta lineal se reducen las necesidades de almacenamiento e interconexión de los datos, además se facilita la representación numérica de los mismos. El aparato se puede usar para medir variaciones de temperatura dentro de un chip y también para medir variaciones de la corriente de fugas, lo que a su vez conlleva medir variaciones de potencia estática dentro de un chip.

Son varias las razones que justifican la búsqueda de una salida lineal en la función de transferencia de un sensor. En particular, la salida lineal permite un tratamiento homogéneo de los datos, facilitando su posterior procesado. Es decir, es suficiente un muestreo homogéneo de los valores de salida de la función, sin necesidad de recurrir a complejos sistemas adaptativos que incrementen la frecuencia de muestreo en aquellas zonas de la función donde se encuentra un mayor conjunto de valores representativos de salida. Esto facilita un alto grado de compatibilidad con los sistemas de control y acceso a los datos.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 02 / 2009

REVESTIMIENTO PARA PAREDES, Y METODO DE MONTAJE DEL REVESTIMIENTO

El invento consiste en una pieza de revestimiento principalmente destinada a cubrir paredes, (pero no como si fueran vinilos decorativos para paredes), así como el método de montaje de dicha pieza, tanto para abarcar el área de la pared, como para la solución de esquina.

Invento nuevo: Revestimiento para paredes


Las empresas Uralita Iberia S.A. y Ceramica Saloni S.A., han solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en una pieza de revestimiento cuyo resultado final es el de resaltar una placa de material frágil, tal como una lámina cerámica o pétrea de grandes dimensiones, en la cara vista.

Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:
Tal y como se expresa en el documento:

La invención resuelve los inconvenientes de colocación de piezas de grandes dimensiones tanto estructuralmente como posicionalmente en el encuentro con otras piezas en la posición final en el revestimiento.

Con este invento las grandes dimensiones de las piezas permiten que cada pieza colocada implique un gran área cubierta, reduciendo los gastos de instalación. Además, el poco grosor, implica un menor coste de la pieza en el material de mayor valor a la hora de fabricarla.
La pieza de revestimiento comprende:
  • Una primera placa externa,
  • Una segunda placa interna de refuerzo estructural, donde la primera placa externa se encuentra solidarizada a través de su cara interna con la segunda placa interna de refuerzo estructural donde la pieza dispone de uno o más separadores para la fijación de la pieza a la estructura resistente sobre la que se fija, y donde el o los separadores se encuentran unidos sobre la cara interna de la primera placa.
Esto permite el uso de grandes piezas, en el que la cara vista de dicha pieza está formada por una lámina cerámica o de piedra, de poco grosor, resolviendo los problemas de falta de resistencia y fragilidad que mostraría una lámina sola de poco grosor; así como la planitud y adecuado encuentro de las placas dispuestas adyacentes cuando las dimensiones de su área son elevadas.

Esta solicitud de patente trata de proteger también, un método de montaje de la pieza, que comprende las siguientes etapas:
  • Replanteo de la obra,
  • colocación de los canales o perfiles de suelo y techo,
  • preparación de las piezas,
  • colocación de la primera pieza en los canales o perfiles de suelo y techo y en los montantes si es necesario,
  • preparación y colocación de la segunda pieza y siguientes hasta completar la longitud.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:

 

En el informe de búsqueda internacional que ha hecho la oficina europea de patentes (EPO), no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a algunas de las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, en cierta manera, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 02 / 2009

AHORRO DE AGUA PARA VIVIENDAS: ECONOMIZADOR

El invento consiste en un sistema específicamente concebido para conseguir un ahorro sustancial de agua en instalaciones sanitarias de uso doméstico, y otras similares como viviendas, oficinas y otros centros de trabajo. De esta manera, además de centrarnos en el ahorro de energía en viviendas para conseguir un buen certificado energetico Madrid, por ejemplo, nos podemos centrar también en el ahorro de agua, que es tanto o más importante que el ahorro de energía en viviendas.

Invento nuevo: Ahorro de agua en viviendas

Actualmente se presenta el siguiente problema: Las soluciones conocidas y basadas en este sistema, presentan una problemática que se centra fundamentalmente en los siguientes aspectos:

  • El agua sucia es portadora en muchas ocasiones de partículas suficientemente grandes como para tener problemas de obstrucciones o faltas de estanqueidad en los mecanismos de carga y descarga de las cisternas.
  • El agua a reutilizar es en muchas ocasiones portadora de bacterias y otros microorganismos nocivos para la salud.
El inventor Francisco Javier Dolo Masnou, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un sistema para reciclar las aguas grises del lavabo, bañera y otros aparatos sanitarios y alimentar con ellas la cisterna del inodoro.



Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:

El sistema consiste en situar en una conducción principal, tras el conector de entrada de aguas grises, un filtro de partículas, un interruptor de flujo, una bomba, un inyector de ozono, una bomba de recirculación de agua y una válvula anti-retorno. El interruptor envía información a un autómata programable que gobierna las bombas y de la conducción principal y la electroválvula de la conducción secundaria por la que se evacúa el agua gris mediante la salida a la bajante del edificio, cuando el depósito de almacenamiento está lleno. Con este sistema el agua que llega a la cisterna del inodoro está filtrada, para evitar obstrucciones o pérdida de estanqueidad en el cierre y exenta de microorganismos, ya que son eliminados por el inyector de ozono.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

 

- Breve análisis jurídico:


En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 02 / 2009


Inventos muy relacionados:

MESA DE BILLAR TRANSPARENTE, CON SUPERFICIE PATENTADA

Según hemos visto en “No puedo creer que lo hayan inventado“, la empresa australiana Nottage Design ha sacado al mercado una mesa de billar, cuya superficie de juego, a pesar de ser transparente, permite una jugabilidad extremadamente parecida a la de la superficie de tela clásica.
La clave de este producto es la superficie (Vitrik) que tienen patentada (de momento, esta patente sólo tiene efectos en EEUU, aunque es previsible que se conceda también en ciertos países de Europa).

Invento nuevo: Mesa de billar transparente


El invento consiste en una superficie de juego, cuya característica buscada es que oponga cierta resistencia a las bolas de billar, en su rodadura.

Nottage Design ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un laminado con recubrimiento de 2 películas de líquidos impermeables, y una capa de gel. Estas capas permiten que esta superficie tenga las propiedades adecuadas para jugar al billar.
- Breve análisis jurídico:

Se trata de una patente concedida en EEUU, y que posiblemente sea concedida también en países de la Unión Europea. Por lo que no debe haber ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 29 / 09 / 2006


HIPNOSIS PARA SURFEROS, MEDIANTE MP3

Otra vez le toca al surf, con una patente curiosa del reciente año 2008.

El invento consiste en una grabación de audio para favorecer las habilidades de la persona, a la hora de practicar surf. La grabación incluye un estado hipnótico con palabras y frases que inducen a dicho estado. A la fase de hipnosis le siguen mensajes e instrucciones directamente relacionadas con cómo coger una ola, y todos sus pasos.

Invento nuevo: Hipnosis para surferos

La solicitante de esta patente PCT, es la empresa australiana Hypnosurf, que en su propia página web (http://www.hypnosurf.com) titula: Hypnosurf – Serious Headwork for Serious Surfers”. Puedes descargarte desde su web, el archivo en mp3, por “sólo” 43,95 $.

Es una buena idea para los fanáticos del surf, si sufren una lesión, y no quieren perder el hábito de surfear, escuchan la grabación y siguen practicando su deporte favorito, sin moverse de casa.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las principales reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 26 / 06 / 2008


Inventos muy relacionados:

PRODUCTO COSMETICO A PARTIR DE HORCHATA DE CHUFA CONCENTRADA

Las propiedades más importantes de la chufa y, en consecuencia, de su horchata, se deben a su contenido en ácido oleico, almidones, aminoácidos esenciales, vitamina E, vitamina C, biotina o vitamina H, rutina o vitamina P, minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro y potasio.

La empresa de Alboraya, en Valencia, España, llamada Horchatería Daniel S.L., ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un procedimiento para la obtención de un producto cosmético a partir de un concentrado de horchata de chufa.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El invento está caracterizado porque comprende los siguientes pasos:
  • Mezclar en un depósito, horchata de chufa sin azúcar con ingredientes cosméticos y agua destilada desionizada termal.
  • Mezclar en un segundo depósito, tensoactivos con alcohol de melazas.
  • Mezclar los productos resultantes de los pasos anteriores para producir el concentrado base.
  • Aplicar ultrasonidos a dicho concentrado base.
  • Y añadir excipientes farmacéuticamente aceptables.
Los productos que se obtienen a partir del concentrado base definido y a través del procedimiento objeto de la presente invención son:
  • Productos cosméticos corporales: cremas, lociones para la piel.
  • Productos cosméticos faciales.
  • Productos cosméticos de color: pinta labios, maquillajes, …
  • Productos de higiene personal: jabones, geles de baño.
  • Desodorantes , productos de cosmética capilar.
  • Jabones de tocador.
  • Fragancias, perfumes y colonias.
  • Línea de productos para la protección solar.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones 13 y 14 de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.
Sin embargo, lo incluiremos en el grupo de inventos totalmente nuevos (nuevos inventos), dado que el resto de reivindicaciones si que tienen novedad mundial.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 29 / 01 / 2009
Inventos y Patentes: Búsqueda
Síguenos en Twitter! Síguenos en Facebook! Suscríbete al Feed RSS de Inventos
Inventos en directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Busca patentes: