Inventos para la Seguridad
COCTEL MOLOTOV ANTI INCENDIOS
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de incendiar un recinto, apague el fuego en su interior de forma inmediata?
Este cóctel Molotov anti incendios, sería muy útil para locales incendiados, accidentes de tráfico, y otros desastres que se podrían mitigar rápidamente.
Pues eso ya está inventado, y lo podéis ver en el siguiente vídeo japonés:
Se trata de una cápsula con un gas que ahoga al incendio, y de esta manera, eliminando el oxígeno del recinto permite que el fuego se apague.
Aunque puede servir para apagar incendios en recintos cerrados, es mejor que no haya gente dentro porque podría desprenderse algún gas que resultara tóxico para humanos, o que se murieran de asfixia por ausencia de oxígeno…
En definitiva, mejor no experimentes mucho con estos gases del coctel molotov antiincendios…
Fuente | Youtube
LA OLLA CAMALEON
Hoy os presentamos un invento excelente para cocinar. Este invento consiste en una olla que puede cambiar de color según la temperatura de la olla. De esta forma, evitamos quemaduras al tocar la olla cuando aún está caliente.
La empresa inventora de esta patente es una empresa China, llamada ZHEJIANG AISHIDA ELECTRIC, y curiosamente sólo han presentado esta patente en España. Por lo que, si no han presentado más patentes (esto no se sabrá hasta unos meses más adelante), en el resto de países sería un invento libre de patentes.
La olla tradicional no tiene la función sensible a la temperatura, sólo funciona gracias a la experiencia del usuario, para la mayoría de los usuarios es difícil saber la temperatura de cocción. Para que los usuarios sepan de manera más exacta la temperatura de cocción, existen en el mercado diferentes ollas con dispositivos sensibles a la temperatura, pero con estructuras complicadas, cuya susceptibilidad a la temperatura no es buena.
Esta patente describe ...seguir leyendo este artículo sobre inventos, patentes y marcas »
UNIDAD DE SALVAMENTO EN TSUNAMIS
Hoy os dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón). Seguramente el inventor, al ver “in-situ” la problemática japonesa de los terremotos y los tsunamis, ideó su invento para proteger a la población de posibles tsunamis en la isla de Japón.
La fecha en la que presentó la patente en la oficina de Colombia fue el 17 de Marzo de 2010, y la patente se hizo pública el 21 de Febrero de 2011, antes del desgraciadamente conocido por todos: Tsunami catastrófico de Japón.
Si esta invención hubiera estado ya en el mercado, quizá podrían haberse salvado más personas en la catástrofe de Japón del 11 de Marzo de 2011.
Os dejamos la descripción del invento a continuación:
La unidad de salvamento portátil para tsunamis, tiene aplicación en islas, áreas costeras, riveras de ríos y áreas expuestas a la fuerza del agua. Está formada por un cuerpo semicircular, con una morfología apropiada para deslizarse en medio de aguas turbulentas y con escombros, presentando en su perímetro una cámara blindada y hermética, y que dispone de un acceso principal superior y una o dos salidas alternas laterales, con punto de aseguramiento para su ocupante y espacio para equipo de emergencia y comunicaciones.
Además brinda una máxima protección mecánica contra golpes, punciones, laceraciones, por su estructura circular externa con placas lisas y de gran resistencia mecánica.
La unidad de salvamento aplicable a amenazas de tsunamis “UST” consiste en una capsula circular ligeramente ovoide, con acceso por una compuerta superior removible asegurable desde su interior, con visor y dotada de un recubrimiento con alta resistencia mecánica sobre una estructura de aleación ligera y resistente.
Además cuenta con acolchamiento interior y aislante térmico de gran flotabilidad, permitiendo al interior de la unidad el aseguramiento de su ocupante con arnés, correas fija-pies, aseguramiento para cabeza, puntos de apoyo o sostenimiento con suministros de aire, agua, radio-ayudas soportadas por batería, iluminación interna y externa, compartimiento para chaleco y equipos básicos de emergencia, palanca y válvula de achique, cavidad o división reserva de agua y oxigeno.
Sin duda, una buena idea para mitigar los efectos de los tsunamis en zonas como Japón o Haití, y poder salvar más vidas.
Patentes relacionadas:
JAMONERO CON GUIADO PARA UN CORTE PERFECTO
Hoy os dejamos un jamonero especial: un invento perfecto para los amantes del jamón, y más concretamente para los que cortan el jamón en sus casas, o para cortadores de jamón profesionales. Y si quieres comprar jamon online para usar este perfecto jamonero consulta esta tienda online de jamones para comprar. Son de excelente calidad.
Al final es como todo, puedes tomarte un buen jamón para comer en un restaurante de Madrid centro, o tomártelo en casa tranquilamente, todo tiene su pros y sus contras.
El invento se puede utilizar tanto a nivel particular, así como en la hostelería, permitiendo no solamente inmovilizar un jamón, sino realizar el corte del mismo en lonchas homogéneas, del mismo grosor, manteniendo siempre la superficie de corte en un plano preestablecido, todo ello sin riesgos de corte por parte del usuario.
Los clásicos jamoneros en los que se sujeta y queda fijado el jamón para realizar el corte manual mediante un cuchillo, supone el que la persona que realiza dicho corte, requiera una destreza y profesionalidad, de manera que muy pocas personas obtienen un corte recto, igualado en grosor y homogéneo, ya que a medida que se van extrayendo lonchas de jamón, se va produciendo un curvado en el corte, y las lonchas obtenidas no son homogéneas.
Además se suelen dar, en personas con poca experiencia con los jamoneros, accidentes por corte con el propio cuchillo.
Este nuevo invento del inventor malagueño (España) Francisco Javier Palomo Cano, permite ...seguir leyendo este artículo sobre inventos, patentes y marcas »
PASO DE PEATONES ELEVADO AUTOMATICO
Se trata de un invento patentado por Agustín Carballa Figueiras que sirve para aumentar la seguridad de los peatones en los pasos de cebra.
Esta patente está concedida en España, y puede concederse en Europa, según un informe de la oficina europea de patentes, es decir, tiene actividad inventiva, y novedad mundial.
Funcionamiento del paso de peatones:
Se trata de un paso elevado, de unos 5 cms, constituido por piezas de material plástico antideslizante independientes, unas blancas y otras negras, ensambladas entre si y anclado todo el conjunto al asfalto. El acceso al paso se realiza mediante una plancha a cada lado, que comunica con ambas aceras, y que detectan el peso de un peatón, incluso si es un niño o un animal.
Cuando se pisa una de las planchas, se encienden unos LEDs de alta luminosidad que indican a los vehículos que alguien se dispone a cruzar la calzada (dichos LEDs se apagarán al cabo de unos segundos). La temporización podrá ajustarse en función del tiempo estimado para cruzar dicho paso.
...seguir leyendo este artículo sobre inventos, patentes y marcas »
SISTEMA DE FRENADO CON PREDICCION DE ADHERENCIA Y CONTROL CONTINUO DE PRESION DE FRENADA


VELOCIMETRO PARA COPILOTO

RESCATE EN ACCIDENTES DE TRAFICO
CHALECO INFANTIL DE SUJECION, PARA SILLAS DE SEGURIDAD DE AUTOMOVILES

ABSORBEDOR DE ENERGIA EN PARACHOQUES PARA VEHICULOS




