Inventos curiosos

CONTROL DE ALCOHOLEMIA: INVENTO PARA REDUCIR EL ALCOHOL EN LA SANGRE

El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido cítrico, glucosa, fructosa, y otros, para reducir el nivel de alcoholemia en sangre.

Sin duda, un invento sorprendente dentro de la propiedad industrial y los avances tecnológicos.


 

Nuevo invento para la reducción de alcohol en sangre. Posee Ginseng (en la foto).

¿Tú has inventado algo y todavía lo tienes en la cabeza? Regístralo como patente con nosotros y empieza a sacar dinero por ello, sólo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto, y te contaremos lo fácil que es registrar tu invento.

Actualmente dentro de la tecnología, no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema: reducir el nivel de alcohol en sangre con un brebaje natural.

El inventor español José Antonio Belda Nicolás, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un nuevo invento basado en un procedimiento para la producción de una sustancia eficaz para la reducción de los niveles de alcohol en la sangre, derivados de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas.

Entre los distintos inventos tecnológicos conocidos, esta patente destaca entre otros inventos por su utilidad cuando tomamos una cerveza y, por alguna causa urgente, tenemos que coger el coche. De esta manera, además de evitar una multa en un control de alcoholemia, evitamos el riesgo más importante: la seguridad nuestra y de quién nos rodea.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):
- Breve análisis técnico:

 

Tal y como se expresa en el documento de patente:

La ingestión de alcohol por encima de determinados niveles predefinidos, puede conducir a situaciones adversas de muy diversos tipos, de consecuencias incalculables, por lo que seria deseable poder disponer de algún tipo de remedio que, en caso de necesidad, pudiera ser aplicado a una persona que debe ser rescatada de una situación indeseada a la que ha podido llegar por descuido o por hábito.

La sustancia de la invención actúa como coadyuvante para la eliminación del alcohol presente en el organismo de las personas, activando y potenciando los mecanismos depuradores del organismo cuando se detecta presencia de alcohol en la sangre, a la vez que inhibe parcialmente la absorción del alcohol consumido a través del tracto digestivo, facilitando con ello su eliminación, y que junto con una neutralización del deseo del individuo a ingerir alcohol, hacen que la sustancia resulte especialmente idónea para solventar este tipo de situaciones, y resulte también especialmente útil para devolver al individuo la plena consciencia.

La sustancia reductora del índice de alcohol en la sangre consiste en una combinación de ingredientes mezclados en proporciones predefinidas, de acuerdo con la fórmula cualitativa y cuantitativa que aparece a continuación:

  • Fructosa cristalina: 2000 mg
  • Jarabe de glucosa: 400 mg
  • Ácido cítrico monohidrato: 25 mg
  • Vitamina C (Ascorbato calcico): 9 mg
  • Vitamina Bl (Tiamina clorhidrato): 2,5 mg
  • Vitamina B6 (Piridoxina clorhidrato): 5 mg
  • Vitamina B15 (Ácido pangámico): 25 mg
  • Sorbato potásico: 20 mg
  • Aroma limón liquido: 3 mg
  • Extracto fluido de ginseng: 300 mg
  • Extracto fluido de guaraná: 1000 mg

El procedimiento de preparación de una sustancia de este tipo incluye las etapas siguientes:

1) Se prepara inicialmente un bombo mezclador de líquidos, en particular un bombo de acero inoxidable convencional, para la realización de una mezcla en frío, a una temperatura ambiental comprendida entre aproximadamente 18 y 20ºC.

2) A continuación, tras poner en marcha el bombo y hacer girar la hélice contenida en el interior del mismo, se añade una cantidad especifica de agua purificada, del orden de 10 ml, a la que se añaden sucesivamente cantidades precisas, previamente pesadas, de cada uno de los ingredientes relacionados anteriormente, en el mismo orden en el que han sido especificados.

3) La operación de mezcla se mantiene durante un tiempo de alrededor de 15-20 minutos en las condiciones mencionadas, después de lo cual se traspasa la combinación obtenida a un depósito intermedio de acero inoxidable.

4) Desde este depósito intermedio, la sustancia es absorbida por medio de bombas volumétricas para su introducción en viales que una vez llenados, son transportados por medio de una cinta hasta sobre la que son taponados y presentados a la salida para su colocación en soportes de plástico.

El invento potencia el poder depurativo del organismo cuando detecta la presencia de alcohol en la sangre, impide parcialmente la absorción del alcohol a nivel del tracto digestivo con lo que ayuda a su eliminación, y además neutraliza el deseo de ingerir alcohol. Esto es posible merced a las propiedades inherentes a los propios componentes que intervienen en la combinación, óptimamente mezclados entre si, y sobre cuya actividad de algunos de ellos se realizan los comentarios que siguen:

  • Vitaminas B1, B6, B12:

Potencian el efecto de la vitamina B15. Se sabe que la ingesta de alcohol destruye las reservas de vitaminas del complejo B, por lo que la sustancia de la invención ayuda a restablecer los niveles de estas vitaminas.

  • Vitamina C:

Esta vitamina potencia igualmente el efecto de la vitamina B15.

  • Ácido pangámico o vitamina B15:

Se trata de una sustancia presente en numerosas plantas. Hasta ahora no se han establecido los requisitos mínimos diarios de esta sustancia como ocurre con el resto de las vitaminas, aunque presenta unas ciertas similitudes con la vitamina E por su acción antioxidante, y es hidrosoluble. Su actividad se incrementa cuando se utiliza conjuntamente con otras vitaminas del grupo B. Sus principales fuentes son la levadura de cerveza, el arroz integral, los granos integrales, las semillas de calabaza, y las semillas de sésamo.

Las funcionalidades especificas asociadas a esta vitamina, son las siguientes:

- Neutraliza el deseo de tomar alcohol

- Protege frente a los agentes contaminantes

- Acelera la recuperación frente a la fatiga

- Alivia los síntomas de la angina de pecho y el asma

- Evita la resaca

- Está presente en la síntesis de las proteínas

- Protege al hígado frente a la cirrosis

- Prolonga la vida celular

- Reduce los niveles de colesterol

- Mejora el funcionamiento del sistema neuroglandular, y

- Mejora la circulación sanguínea.

  • Extracto fluido de ginseng:

Uno de los principales efectos observados como detoxificador en este producto consiste en su acción antirradicalaria, es decir, como captador de radicales libres. Además, se ha observado que proporciona un efecto protector frente a la hepatoxicidad inducida por el alcohol y los fármacos, favoreciendo la reducción de la concentración de alcohol en la sangre en virtud de la disminución de absorción a nivel del tracto digestivo que proporciona. Estudios preliminares indican que el ginseng puede tener efectos protectores sobe el hígado, y ayuda a la eliminación de los niveles de alcoholemia.

  • Extracto fluido de guaraná:

Este producto es un energético físico y mental. Ayuda a regular problemas cardiovasculares, gastrointestinales, gases, varices, arterioesclerosis, depresiones, jaquecas, migrañas, alergias respiratorias, colesterol, y también oxigena la sangre y ayuda a reducir la fiebre. Es eficaz contra la resaca (se recomienda tomarlo antes de beber alcohol y al día siguiente), y es un tónico adaptógeno de gran ayuda en periodos de cansancio.

  • Fructosa y jarabe de lactosa:

Estos productos, aunque se añaden básicamente como conservantes, también aceleran la absorción a nivel intestinal, dado que se trata de azúcares cuya absorción es bastante rápida.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.


- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen esta patente. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.

Recuerda que si tienes un invento tecnológico en la cabeza y crees que puede mejorar la calidad de vida, debes registrarlo como patente para que se convierta en realidad. Contáctanos y te contamos cómo hacerlo..


UNION DE PRENDAS DE VESTIR EN PAREJAS: “CLICK-CLIX”

El invento, con su patente, sirve para unir una prenda con su pareja correspondiente y, en general, un artículo textil con otro. Sin duda, un invento simple, pero a la vez muy interesante dentro de la propiedad industrial.

Inventos nuevos: Click-clix

Actualmente, no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema: Un problema cotidiano que sufrimos la mayoría al vestirnos es que algunas prendas, como los calcetines, guantes y otras que se usan a pares, deben estar correctamente emparejadas para evitar que, ante las prisas de la vida moderna o por despiste, terminemos poniéndonos un calcetín de cada color o tengamos que llevar un guante solo porque no se ha encontrado su pareja.


La empresa Industrias Sintéticas Catalanas S.L. ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un nuevo invento basado en un par de elementos iguales, a su vez con dos piezas cada uno, que permiten la unión de 2 tejidos, al instalarse los dos componentes de forma separada en los dos tejidos a unir.

Entre los distintos inventos tecnológicos conocidos, esta patente destaca entre otros inventos por su sencillez y por la forma tan ingeniosa de unir prendas de vestir. En cuanto los pruebas quieres ponerlos en todas las prendas de ropa que sea necesario.

En Inventos Nuevos hemos probado los Click-clix, y hemos quedado muy contentos con su utilidad, por lo que recomendamos a todo el que le pueda interesar, que los compren en las tiendas más cercanas a su domicilio (ver: localización de tiendas). Sólo añadir que existen varios modelos según el grosor de la ropa que queráis unir. Más abajo puedes ver un vídeo de cómo funciona Click-clix.


Además, al registrarse en el concurso que han organizado en facebook podéis recibir el ClickClix en casa, y sólo por grabar un vídeo-idea podéis llevaros 1.500 € y un SmartBox de aventura en Almería para dos personas, y esto cada semana (y 500 € del jurado si la idea gusta). Más información: www.facebook.com/clickclix

Más información del producto en Click-clix.com.



Más información (más datos técnicos y análisis jurídico de la patente):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento de patente:


La invención aquí descrita se refiere a un dispositivo de unión de prendas, que está constituido por al menos dos componentes, cada uno de los cuales se incorpora a una de las prendas que forman un conjunto, tal como braga y sujetador o bien calzoncillos, camiseta y calcetines, o del tipo de las que van en parejas tales como medias, guantes y similares.
Los componentes del dispositivo de unión tienen exactamente la misma configuración, estando constituido cada uno por dos piezas encajables, quedando sujeto cada componente del dispositivo de unión a una prenda del conjunto, que queda aprisionada entre sus respectivas dos piezas.
Inventos nuevos: Click-clix

Para cada componente, una de las piezas queda por fuera del calcetín, guante o prenda con la que se utilice, por lo que puede aprovecharse para incorporar alguna marca o signo distintivo que ayude al usuario a identificar sus prendas, por ejemplo, poniendo en esa pieza sus iniciales; pero también, los fabricantes de estas prendas, las empresas de distribución o los comerciantes finales pueden aplicar su logo, firma o cualquier otra señal de publicidad.
Con esta finalidad, entre otras que se explican seguidamente, la pieza externa de cada componente del dispositivo que se describe presenta una cara lisa, mientras que la cara opuesta presenta un resalte continuo o formado por varios que exteriormente disponen de un dentado para realizar el encaje con la otra pieza,la interna a la prenda que enganchan.
Este dentado en los resaltes con los que se acopla la pieza externa a la otra pieza del mismo componente presenta varias configuraciones, con más o menos dientes, a fin de poder engancharse a prendas de diferentes grosores, desde unas medias de seda o unos calcetines ejecutivos a unos guantes de lana gorda.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

 

- Breve análisis jurídico:


En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen esta patente. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.

INVENTOS NUEVOS YA TIENE 3.500 FANS EN FACEBOOK

Ya son 3.500 los fans que tiene Inventos Nuevos en Facebook. Estamos orgullosos de ello y queremos animarte a que tú también lo seas.

Inventos nuevos en Facebook


Si ya eres fan queremos darte las gracias por apoyarnos durante todo este tiempo.

Si te llaman la atención las patentes o te gustan los inventos, hazte fan de Inventos Nuevos en Facebook.

INVENTOS TECNOLOGICOS DE 2010: LOS INVENTOS MAS RECIENTES

Aquí dejamos la lista de los mejores inventos tecnológicos de 2010, que se irá actualizando según vayan incorporándose nuevos inventos tecnológicos, con los datos de sus patentes.

¿Tú has inventado algo y todavía lo tienes en la cabeza? Regístralo como patente con nosotros y empieza a sacar dinero por ello, sólo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto, y te contaremos lo fácil que es registrar tu invento.

Haz “click” en el invento que más te guste para ver una descripción detallada basada en la patente correspondiente.


Ya habéis visto los inventos tecnológicos. ¿Tenéis que aportar vosotros alguna tecnología más? Deja tu comentario.

Recuerda que si tienes un invento tecnológico en la cabeza y crees que puede mejorar la calidad de vida, debes registrarlo como patente para que se convierta en realidad. Contáctanos y te contamos cómo hacerlo.

ATUN: MAQUINA ENFUNDADORA PARA CONSERVAS

El invento consiste en una máquina enfundadora de atunes en bolsas para ser utilizada en el momento de pescar el atún en los barcos y que puedan ser protegidos para su conservación en hielo.


Actualmente no se conocen inventos que permitan enfundar atunes enteros en el barco, nada más ser capturado. Actualmente esta acción se realiza manualmente, necesitándose al menos dos operarios para llevarla a cabo.

La Fundación Azti-Azti Fundazioa ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un nuevo invento basado en una máquina enfundadora para conservar el atún, con una estructura que presenta una compuerta móvil que permite el paso del atún por la presión que realiza el peso del mismo sobre ella, y una trampilla para su salida. La estructura en su interior tiene elementos de sujeción de las bolsas, que fijan y posesionan las bolsas para permitir que el extremo de una pestaña contigua a la compuerta móvil, enganche la bolsa para abrirla e introducir el atún.

Entre los distintos inventos tecnológicos conocidos, este invento destaca entre otros inventos porque la acción de enfundado de los atunes se realizaría fácilmente por una sola persona.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


La máquina de la invención es muy fácil de utilizar, pudiendo realizar toda la acción de enfundado un solo operativo con sencillos movimientos.
Más concretamente, el operario coloca el túnido cabeza abajo en la posición vertical y lo deja caer. El propio paso del túnido provoca el abatimiento de la compuerta a la que va unida la pestaña que, en posición de reposo, está en contacto con la primera bolsa de un juego de bolsas.
Este juego de bolsas cuelga de unos espárragos de sujeción solidarios a los elementos de sujeción y empuje del juego de bolsas y cuyos medios mantienen el juego de bolsas en posición inclinada.
De esta manera al abatirse la compuerta, la pestaña solidaria a la misma desliza por la primera bolsa del juego de bolsas y produce su apertura al introducirse en la bolsa por un extremo libre de la citada bolsa. Simultáneamente a la apertura de la bolsa se produce la caída por gravedad del túnido para que éste pueda introducirse en dicha bolsa. La propia energía desarrollada por el túnido en su caída, produce el desgarro de la bolsa en su borde perforado atravesado por los espárragos de sujeción, de manera que el atún enfundado pueda dirigirse a la bodega del barco.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 21 / 01 / 2010


Inventos muy relacionados:


PARAGUAS MANOS LIBRES

El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a su espalda.

Actualmente, ya se conocen manos libres para paraguas, sin embargo, no se conocen inventos que resuelvan el inconveniente de tener que transportar, el “kit” paraguas manos-libres, utilizando las manos, originando diversas incomodidades, como por ejemplo, situaciones de olvido y sobre todo la de tener siempre una mano ocupada.

¿Tú has inventado algo y todavía lo tienes en la cabeza? Regístralo como patente con nosotros y empieza a sacar dinero por ello, sólo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto, y te contaremos lo fácil que es registrar tu invento.



El inventor José Ramón Arenas García ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un nuevo invento basado en un paraguas con un sistema mecánico de apertura, teniendo la ventaja de que tanto la apertura como el cierre del paraguas se realiza con una sola mano.

Todo el conjunto va alojado en una funda a la que se puede acoplar un arnés o que puede ser adaptada para llevarse en una mochila. El paraguas puede ser abierto o cerrado sin necesidad de quitarse dicho arnés o mochila, sólo con un simple movimiento del brazo. En caso de lluvia, el paraguas se transporta abierto, sujeto a la espalda y sin necesidad de utilizar las manos.

Entre los distintos inventos tecnológicos conocidos, este invento destaca por su utilidad, y mejora de otros modelos de paraguas, con manos libres, existentes.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

 

Tal y como se expresa en el documento:

El invento está formado por una estructura de tubos y guías, y por unos elementos de acción y movimiento que son los que despliegan y pliegan las varillas del paraguas.

La estructura está formada por una pareja de tubos paralelos, que serán denominados tubos interiores, que van unidos en paralelo y solidariamente en su parte inferior por una pletina inferior y en su parte central mediante una pletina intermedia. La funda lleva adosada en su interior un par de tubos acanalados paralelos, que serán denominados como guías, a las que se ajustan los tubos interiores y por las que pueden deslizarse.

El deslizamiento de los tubos interiores hacia fuera de la funda está limitado por un elemento de parada o tope colocado dentro de la funda. Dichos tubos interiores están unidos mediante articulaciones a otra pareja de tubos, que serán denominados como brazo oscilante.

El brazo oscilante puede llevar una pieza alargada, que será denominada guía de brazo. El brazo oscilante está unido mediante una articulación a un cuerpo formado por un par de guías, una superior y otra inferior, y también mediante un tipo de conexión mecánica para despliegue de varillas que, preferentemente, serán dientes de engranaje. Unos, estarán fijos en el brazo oscilante y otros estarán en el cuerpo y rotarán libremente.

La guía superior del cuerpo y la guía inferior del cuerpo están separadas una cierta distancia. El extremo del cuerpo opuesto al de la unión con el brazo oscilante lleva un tirador, que será el elemento que se agarre con la mano para abrir y cerrar el paraguas.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
Se puede ver un vídeo demostrativo del invento a continuación:

- Breve análisis jurídico:

 

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.

Recuerda que si tienes un invento tecnológico en la cabeza y crees que puede mejorar la calidad de vida, debes registrarlo como patente para que se convierta en realidad. Contáctanos y te contamos cómo hacerlo.


AVATAR 3D, LA PATENTE

El invento consiste en una cámara estereoscópica para grabar vídeo, en la que la cámara es doble (son dos cámaras separadas una pequeña distancia), consiguiendo así un efecto 3D.

Invento_Avatar_3D


Actualmente no se conocen inventos que provoquen tal realismo como lo hace éste, en Avatar en tres dimensiones. Al ver una película grabada con este invento, y visionada con gafas especiales, parece que te introduces dentro de la película y la sensación de realismo es inmensa.

Aunque ya se conocían cámaras estereoscópicas anteriormente, la configuración especial de esta cámara la hacen única. Y el resultado salta a la vista con Avatar 3D.

James Cameron, Vince Pace, y Patrick Campbell han solicitado una patente en EEUU en la que se describe un nuevo invento basado en una cámara digital estereoscópica doble para grabar vídeo, de tal manera que se graba como si fueran dos ojos humanos, por lo que mediante una ligera trampa a la vista, a la hora de visionar la película (gafas 3D), se aprecia un efecto sorprendente de realismo en tres dimensiones (3D).



Esta tecnología ha sido la que iba persiguiendo James Cameron desde hace muchos años, para poder realizar su última película: Avatar, que dicho sea de paso, es un peliculón, y desde Inventos Nuevos recomendamos a los que no la hayan visto todavía, que no se la pierdan. Además, si podéis ver Avatar en 3D, apreciaréis para que vale el invento del que hemos hablado.


- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina estadounidense de patentes, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.
Además esta patente ya está concedida en EEUU, aunque tan sólo en este país, y por tanto, cualquiera podría utilizar esta cámara fuera de sus fronteras.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la patente de EEUU concedida: 04/01/2010

SEXADOR DE PESCADO

El invento consiste en un equipo para determinar el sexo del pescado, basado en la diferencia de color entre las gónadas del macho y la hembra, en particular para pescados que por su anatomía no pueden ser sexados mediante métodos no invasivos.

Nuevo invento: Determinador del sexo del pescado
La determinación del sexo de los peces, es importante por el valor añadido de las huevas con respecto al precio del pescado entero.

La fundación “Azti-Azti Fundazioa ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento que consiste en insertar una sonda en la gónada del pescado y analizar el espectro que se obtiene tras la incidencia de una radiación electromagnética en la gónada, para determinar el sexo del pez.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Dentro de las tecnologías de sexado nos podemos encontrar con métodos rudimentarios que se basan en la presión del abdomen del individuo para la posterior observación del fluido saliente por el ano. Estas metodologías son sencillas pero tienen el inconveniente de que el tiempo invertido para la observación es elevado lo que implica un coste adicional del proceso. Además, se produce una alteración de las huevas extraídas debido a la presión ejercida sobre la unidad de pescado que implica una perdida de su calidad. Actualmente no se conocen inventos que resuelvan este problema.

El procedimiento de este invento consiste en: se introduce el sistema sensórico en la gónada del pescado y tras someter a la muestra a una radiación electromagnética de un rango de longitudes de onda de entre 360 y 2000 nm, se recoge el espectro obtenido en el rango visible (360-760 nm) procesándolo de forma adecuada para generar una señal digital, a fin de catalogar el pescado en machos y hembras.

La sonda de medida está compuesta por 7 fibras ópticas de 200 um 6 de ellas de iluminación y una de lectura. Las fibras están recubiertas por un material plástico a excepción del extremo que se introduce en el verdel que está recubierto de acero inoxidable de l,5mm de diámetro y 50mm de longitud.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 22 / 05 / 2009

VAPORIZADOR DE ESENCIAS PORTATIL

El invento consiste en un vaporizador de esencias portátil para extraer una esencia y suministrarla a un usuario.

Vaporizador de esencias portátil

El inventor Jorge Fernández Pernía, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un vaporizador de esencias portátil para extraer una esencia, que comprende una fuente de calor dispuesta para calentar una corriente de aire, que se hace pasar por una sustancia, de la cual hay que extraer la esencia, y se suministra al usuario.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El vaporizador de la presente invención extrae, mediante un proceso de calentamiento por convección térmica de aire u otro gas, la esencia de una sustancia alojada en el vaporizador.

El vaporizador puede ser utilizado como extractor de aroma o sabor de especia para la preparación de alimentos; como extractor de olor para el tratamiento de estados psicosomáticos en aromaterapia; para la extracción de principios activos para su uso y aplicación en medicina; o como vaporizador e inhalador de nicotina para consumidores de tabaco, reduciendo los riesgos derivados del consumo por combustión.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 12 / 03 / 2009

MASAJEADOR PARA LAVADO DE LA ESPALDA, Y MASAJE DE ZONAS TRASERAS DEL CUERPO, EN DUCHA O BAÑERA

El invento consiste en un dispositivo para lavado y masaje de la espalda y zonas traseras del cuerpo, preferentemente en la bañera, ducha o similares.

Invento: Masajeador de espalda

El inventor Enrique Salvador Rosich, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un dispositivo para lavado y masaje de la espalda y zonas traseras del cuerpo, preferentemente en la bañera, ducha o similares, cuya finalidad esencial consiste en proporcionar un dispositivo de sencilla realización y fácil utilización que permita de una manera cómoda al usuario frotar su espalda u otras zonas traseras de su cuerpo en toda su extensión.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El invento cuenta con una base de fijación a pared con medios convencionales. Dicha base conecta con una estructura intermedia provista de un émbolo con capacidad de movimiento en vertical; curvándose y prolongándose dicho émbolo para determinar un soporte de una o más esponjas, o elementos de tratamiento; conectando además dicho émbolo con un mango; de manera que al actuar el usuario sobre dicho mango produce la subida y bajada de las esponjas o elementos de tratamiento, produciendo un barrido sobre la espalda u otra zona posterior del cuerpo.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 03 / 2009


Inventos muy relacionados:

Inventos y Patentes: Búsqueda
Síguenos en Twitter! Síguenos en Facebook! Suscríbete al Feed RSS de Inventos
Inventos en directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Busca patentes: