Inventos curiosos

ESTIMULADOR DE LA MUSCULATURA FACIAL Y BUCAL, SIN ORTODONCIA

El invento está especialmente desarrollado y estudiado para aplicar estímulos sobre los músculos de la cara, permitiendo desarrollar efectos a medio o largo plazo que modifican el tono muscular, las funciones musculares y la expresión de la cara del usuario.

Invento: estimulador de la musculatura de la boca


Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

Los estímulos sobre la musculatura se utilizan en determinados aparatos de ortodoncia removible, pero no se pueden introducir en los tratamientos con aparatos fijos, por lo cual el trabajo basado en el uso de aparatos prefabricados que pueden combinarse con el uso de los aparatos fijos de ortodoncia sería de gran beneficio para la reeducación muscular y funcional en ortodoncia.

El inventor José Durán Von Arx, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un elemento físico prefabricado de aplicación intrabucal, realizado con materiales biocompatibles y elásticos, el cual está especialmente desarrollado y estudiado para aplicar estímulos sobre los músculos de la cara, permitiendo desarrollar efectos a medio o largo plazo que modifican el tono muscular, las funciones musculares y la expresión de la cara del usuario.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El estimulador está ideado para ir colocado dentro de la boca, entre los dientes y los labios o los carrillos, y su uso será principalmente nocturno, aunque también puede ser diurno.

El invento está constituido por un cuerpo, de aplicación intrabucal, aproximadamente oval apaisado y abierto en su parte central, con extremos laterales más anchos que las zonas medias inferior y superior, contando con entrantes en V, en los frenillos.

Opcionalmente, incorpora protuberancias, fijas o removibles, en él o en apéndices. Puede incorporar una lámina, con orificios o para acoplar elementos como biberones, chupetes… o, con una ranura horizontal, para incorporar una férula de descarga acoplada por la parte anterior, mediante aletas de sección en T.

Alternativamente, el cuerpo adopta una configuración en V, formada por paredes verticales y para situarse en el espacio interior de la mandíbula inferior, contando con prolongaciones y perpendiculares como planos horizontales de mordida.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 19 / 03 / 2009


Inventos muy relacionados:

INVENTOS 2008: LOS MEJORES INVENTOS TECNOLOGICOS DE 2008

Inventos Relacionados:

INVENTOS CURIOSOS: CURIOSIDADES Y TECNOLOGIA

Inventos curiosos es la sección donde puedes encontrar los mejores inventos curiosos dentro de nuestra web “Inventos nuevos y patentes”. Sin embargo, si no quieres navegar por dicha sección de curiosidades tecnológicas, te dejamos una pequeña lista de inventos que son curiosidades bastante impactantes.

Inventos curiosos


Todos estos inventos son curiosos, como por ejemplo el control de alcoholemia casero, o la cama que se hace sola

Aquí está la lista de los mejores inventos curiosos, que se irá actualizando según vayan incorporándose inventos tecnológicos curiosos.

Haz “click” en el invento que más te guste para ver una descripción detallada basada en la patente curiosa correspondiente:


Estos inventos se caracterizan por su originalidad, o por ser interesantes en la vida cotidiana, en definitiva, se trata de curiosidades novedosas. Sin duda satisfarán tu curiosidad!!

ALFOMBRILLA DE BAÑO PLEGABLE, O ALFOMBRA DE BAÑO PARA HIGIENE PERSONAL

El invento consiste en una alfombrilla plegable utilizada para a higiene personal, formada por dos piezas planas que están hechas cada una de ellas por al menos una primera capa de un material elastómero, tal como la goma o el caucho, que proporciona flexibilidad a éstas.

Alfombra de baño plegable

Actualmente no se conocen inventos que resuelvan el siguiente problema:

En la actualidad existen diversos tipos de alfombrillas utilizadas para apoyar los pies descalzos en lugares húmedos, tales como baños, duchas, piscinas y gimnasios públicos. Estas alfombrillas suelen presentar una gran superficie y están fijas en el suelo, o bien se pueden desplazar por éste, pero sin salir nunca de la estancia.

Además presentan el problema de falta de higiene y posible foco para la transmisión de ciertas infecciones como hongos o papilomas, ya que estas alfombrillas son comunes y son utilizadas por multitud de usuarios. En el caso de que las alfombras se quisieran utilizar de forma particular, presentarían la desventaja de su gran tamaño, lo que haría incómodo su transporte hasta el lugar deseado por parte del usuario.

El inventor Juan Antonio Fernández Esparcia, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en una alfombrilla plegable utilizada para la higiene personal, formada por dos piezas planas abatibles una sobre la otra.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Estas piezas planas se unen por sus bordes mediante medios de unión y permiten el plegado de la alfombrilla situando una de las piezas sobre la otra, y la operación contraria de extensión de dicha alfombrilla sobre el suelo dejando las piezas en un mismo plano y permitiendo al usuario colocar sus pies sobre sus dos piezas y poder cambiarse de ropa, por ejemplo, en cualquier sitio público tal como gimnasios o piscinas.

Las piezas tienen un tamaño ligeramente superior al tamaño de los pies, lo que permite al usuario apoyar sus pies sobre éstas con total comodidad, y además transportarla fácilmente dado que una vez plegada la alfombrilla por medio de los medios de unión, una pieza sobre otra ocupa un espacio muy reducido.

La alfombrilla puede presentar además una capa adicional realizada en material plástico, que otorga mayor rigidez a las piezas, a la vez que las hace más resistentes, y proporciona mayor grosor a éstas, ofreciendo mayor comodidad al usuario.

Además de poder utilizarse en suelos húmedos de lugares públicos como piscinas o gimnasios, también se puede utilizar directamente sobre suelos de duchas y bañeras de lugares públicos para evitar contagio de infecciones, además de ofrecer seguridad al usuario evitando peligrosos resbalones gracias a que es anti-deslizante.

Esta alfombrilla, por tanto, además de ser flexible, aislante, impermeable al agua y antideslizante, resulta muy resistente. Además, tiene un peso muy reducido y es plegable, por lo que se puede transportar con facilidad, lo que proporciona una importante ventaja sobre las alfombrillas existentes en la actualidad.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 12 / 03 / 2009


Inventos muy relacionados:

RECOGEDOR AUTOMATICO PARA EXCREMENTOS DE ANIMALES

El invento consiste en un aparato que sirve para recoger los excrementos de los animales, principalmente en las vías públicas, aceras, parques y jardines de pueblos y ciudades.

Invento nuevo: Recogedor de excrementos de animales automático

Actualmente, las autoridades, así como los propietarios de los animales, aún reconociendo lo sucio y antihigiénico que es, por falta de medios cómodos y prácticos, dejan que los animales hagan sus necesidades en aceras, parques y jardines de muchas ciudades.

El inventor Jesús Merino García, ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un dispositivo de fácil manejo, rápido y muy útil para el usuario, que sirve para recoger los excrementos de los animales en cualquier lugar.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


El invento está compuesto de dos unidades, en la primera se encuentran el asa, los interruptores, la correa enrollada en el interior y la correa externa, el led luminoso, la batería y el motor, el cual mueve un eje o tornillo sin fin, el cableado interno, en la segunda unidad se encuentran las garras formadas por flejes terminados en ángulo que van sujetos a un soporte unidos al cilindro y al tornillo sin fin. Las garras actúan como mecanismo de sujeción de la bolsa.

Se debe situar el extremo inferior del recogedor sobre los excrementos y seguidamente accionando el aparato, saldrán unas “garras” o flejes que los recogerán y depositarán en una bolsa plástica desechable que previamente habremos situado en el interior de las mismas, retirándolos así de la vía pública y del alcance de cualquier otra persona.
Tras esta operación, rápida y sencilla, la bolsa se cierra con un elástico o cordón que lleva en el borde y se echa en el contenedor o basurero mas cercano, librándonos así de la molestia de recoger con las manos en una bolsa o papel ó agacharnos para recoger y llevar molestamente los excrementos hasta encontrar un basurero o contenedor.
Todo ello sin acercar nuestras manos en ningún momento a los excrementos.
Presenta también la novedad de llevar instalado -opcionalmente- un pequeño foco de luz, a modo de linterna, para los paseos nocturnos y sitios donde falte luz.


Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.

INVENTOS 2009: LOS MEJORES INVENTOS TECNOLOGICOS DE 2009

Aquí dejamos la lista de los mejores inventos de 2009, que se irá actualizando según vayan incorporándose nuevos inventos.

¿Tú has inventado algo y todavía lo tienes en la cabeza? Regístralo como patente con nosotros y empieza a sacar dinero por ello, sólo tienes que rellenar nuestro formulario de contacto, y te contaremos lo fácil que es registrar tu invento.



Invento nuevo: Tratamiento de la metástasis osea
Recuerda que si tienes un invento tecnológico en la cabeza y crees que puede mejorar la calidad de vida, debes registrarlo como patente para que se convierta en realidad. Contáctanos y te contamos cómo hacerlo.

Temas relacionados:



CUCHARA COMESTIBLE PARA REMOVER EL CAFE

El invento consiste en una cuchara de configuración alargada y tamaño reducido a partir de masa comestible de un producto alimenticio.

Invento Nuevo: Cuchara comestible
La empresa SucSpoon S.L., ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en una cuchara que permite la remoción de bebidas, como por ejemplo café, y su posterior consumición por parte del usuario.


Más información (más datos técnicos y análisis jurídico):

- Breve análisis técnico:

Tal y como se expresa en el documento:


Se trata de un instrumento efectivo que al mismo tiempo que da sabor y edulcora, permite remover bebidas, cremas, purés o papillas, todo ello mediante una serie de etapas que tienen un coste reducido, aprovechándose dicho instrumento para su posterior consumición por parte del usuario, con la consiguiente apreciación por parte del mismo, evitando así todas las operaciones relacionadas con desechar dicho instrumento, con el consiguiente ahorro económico que ello conlleva, sobre todo en el ámbito de la hostelería.
El procedimiento para obtener un instrumento de remoción comestible, comprende las siguientes etapas:
  • Configurar un cuerpo de configuración alargada a partir de masa comestible que comprende al menos un producto alimenticio, teniendo dicho cuerpo, preferentemente, una configuración monopieza con el objeto de que su fabricación sea rápida.
  • Someter al cuerpo a una acción operativamente controlada de calor, que preferentemente se lleva a cabo en un horno, hasta que dicho cuerpo haya perdido suficiente humedad para alcanzar un grado de cocción óptimo.
  • Disponer, ya sea recubriendo, insertando o incrustando, al menos un producto edulcorante y saborizante, como por ejemplo azúcar o sucralosa, en dicho cuerpo.

Asimismo, se contempla la posibilidad de que la masa del producto comprenda cualquier tipo o mezcla de productos alimenticios, como por ejemplo chocolate, caramelo o masa de galleta que puede obtenerse a partir de diferentes mezclas rellenas de chocolate, vainilla, mantequilla, etc., así como cualquier tipo de harina o frutos secos, mientras que el producto saborizante puede comprender cualquier tipo de sabor, como por ejemplo chocolate, naranja, menta, limón, etc.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.

- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, aparecen varios documentos que restan novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones de esta solicitud de patente, por lo que este invento no puede ser considerado como una novedad mundial.


Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 26 / 02 / 2009


Inventos muy relacionados:

MESA DE BILLAR TRANSPARENTE, CON SUPERFICIE PATENTADA

Según hemos visto en “No puedo creer que lo hayan inventado“, la empresa australiana Nottage Design ha sacado al mercado una mesa de billar, cuya superficie de juego, a pesar de ser transparente, permite una jugabilidad extremadamente parecida a la de la superficie de tela clásica.
La clave de este producto es la superficie (Vitrik) que tienen patentada (de momento, esta patente sólo tiene efectos en EEUU, aunque es previsible que se conceda también en ciertos países de Europa).

Invento nuevo: Mesa de billar transparente


El invento consiste en una superficie de juego, cuya característica buscada es que oponga cierta resistencia a las bolas de billar, en su rodadura.

Nottage Design ha solicitado una patente PCT, en la que se describe un invento basado en un laminado con recubrimiento de 2 películas de líquidos impermeables, y una capa de gel. Estas capas permiten que esta superficie tenga las propiedades adecuadas para jugar al billar.
- Breve análisis jurídico:

Se trata de una patente concedida en EEUU, y que posiblemente sea concedida también en países de la Unión Europea. Por lo que no debe haber ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 29 / 09 / 2006


"EL INVENTO": EL PRIMER INVENTO DEL SURF

Para todos los fanáticos del surf, a continuación se expone la primera patente, sobre el artilugio que permite surfear, teniendo la tabla atada al tobillo mediante un cable o una cuerda. Es lo que los surferos llaman “el invento”.

Inventos nuevos: El invento del surf

El invento, nunca mejor dicho en esta ocasión, consiste en un tubo hueco de goma, que por dentro lleva una cuerda o correa, que termina en una pulsera con apertura para poder introducir el tobillo dentro. De esta manera queda atada la tabla a nuestra pierna

Es una patente de EEUU, del año 1974, cuyo inventor fue el inglés “Derek Vincent Thomson“.

Inventos muy relacionados:

HIPNOSIS PARA SURFEROS, MEDIANTE MP3

Otra vez le toca al surf, con una patente curiosa del reciente año 2008.

El invento consiste en una grabación de audio para favorecer las habilidades de la persona, a la hora de practicar surf. La grabación incluye un estado hipnótico con palabras y frases que inducen a dicho estado. A la fase de hipnosis le siguen mensajes e instrucciones directamente relacionadas con cómo coger una ola, y todos sus pasos.

Invento nuevo: Hipnosis para surferos

La solicitante de esta patente PCT, es la empresa australiana Hypnosurf, que en su propia página web (http://www.hypnosurf.com) titula: Hypnosurf – Serious Headwork for Serious Surfers”. Puedes descargarte desde su web, el archivo en mp3, por “sólo” 43,95 $.

Es una buena idea para los fanáticos del surf, si sufren una lesión, y no quieren perder el hábito de surfear, escuchan la grabación y siguen practicando su deporte favorito, sin moverse de casa.

Para tener más detalles dirigirse al propio documento de la solicitud de patente.
- Breve análisis jurídico:

En el informe de búsqueda internacional que hace la oficina española de patentes y marcas, no aparece ningún documento que reste novedad o actividad inventiva a las principales reivindicaciones que describen este invento nuevo. Se trata, por tanto, de un invento NOVEDOSO A NIVEL MUNDIAL, y como tal, quedará archivado en la sección de los verdaderos nuevos inventos.

Para conocer los detalles de las reivindicaciones dirigirse al documento de la solicitud de patente.
Fecha de publicación de la PCT (OMPI): 26 / 06 / 2008


Inventos muy relacionados:

Inventos y Patentes: Búsqueda
Síguenos en Twitter! Síguenos en Facebook! Suscríbete al Feed RSS de Inventos
Inventos en directorios
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
Busca patentes: